Documentación Debian

Debido a la "agradable" noticia de que Ubuntu 11.04 considera que mi tarjeta gráfica Nvida ge force go 7300 debe ser puesta en la lista negra, y me ha dejado sin efectos, compiz, emerald y demás, así como Unity no es que sea de mi agrado (lo veo más pensado para los notebooks), he decidido pasarme a Debian, en concreto a Debian Squeeze (6), la última estable.

Instalación Debian Squeeze

Instalamos desde cable Ethernet, ya que el firmware para mi tarjeta inalámbrica no está cargado en el CD1,y lo pide (iwl3945).

Tarjeta de red inalámbrica

Una vez instalado, desde un pendrive instalamos el firmware para la inalámbrica:

dpkg -i firmware-iwlwifi_0.28_all.deb

A continuación el gestor de redes de gnome, necesario si vamos a usar wpa o wpa2

aptitude install gnome-network-manager

Y reiniciamos.

Configuramos la red con el applet de gnome-network-manager y ya está.

Tarjeta Gráfica

Debian Squeeze viene con los drivers libres Nouveau. Dichos drivers no funcionan con Compiz, por lo que es necesario instalar los drivers privativos de la propia Nvidia. Para ello:

Instalamos las cabeceras del kernel

apt-get install linux-headers-`uname -r`

Instalamos las herramientas de compilación

apt-get install build-essential

Descargamos los drivers de la página de Nvidia
En nuestro caso, sabiendo que la tarjeta es GeForce Go 7300, nos da: NVIDIA-Linux-x86-280.13.run

Punto 1
A continuación, nos vamos a una terminal (Ctrl+Alt+F1) y nos logamos como root.
Paramos el entorno gráfico

service gdm3 stop

Punto 2
Le damos permisos de ejecución al fichero .run

chmod +x NVIDIA-Linux-x86-280.13.run

Punto 3
Lo ejecutamos:

sh ./NVIDIA-Linux-x86-280.13.run

Nos dirá que el driver Nouveau está activo, que va a intentar desactivarlo y tendremos que reiniciar. Una vez hecho esto empezamos de nuevo en el punto 1.

Ya podemos reiniciar con el driver privativo activado. En caso de que no hayamos sobreescrito el fichero Xorg.conf en la instalación tendremos que ejecutar como root el comando siguiente:

nvidia-xconfig

Y luego reiniciamos las X

Compiz + Emerald

Instalamos desde el Centro de software Compiz

  1. Compiz
  2. Compiz fusion Icon
  3. Administrador de Opciones CompizConfig

Y nos bajamos los dos paquetes de Emerald desde el repositorio Ubuntu: libemeraldengine0 y emerald

dpkg -i emerald_0.7.2-0ubuntu4_i386.deb libemeraldengine0_0.7.2-0ubuntu4_i386.deb

Comprobamos que Compiz funciona con:

compiz --replace

Comprobamos que Emerald funciona con:

emerald --replace

Si es así, colocamos en Aplicaciones al inicio, para que se carguen al arrancar las siguientes:

compiz --replace
emerald --replace
fusion-icon

Reiniciamos y ya deberíamos arrancar con los efectos de Compiz y el gestor de ventanas Emerald.

Tarjeta Sonido

Al instalar Debian Squeeze, el sonido no va. Para arreglarlo, debemos compilar una versión nueva de alsa ya que la que viene por defecto (1.0.23) no va.
En primer lugar verificamos que se reconoce la tarjeta de sonido integrada:

root@yamana:/home/jpcozar# lspci|grep -i audio
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation N10/ICH 7 Family High Definition Audio Controller (rev 02)

Vemos que se ha detectado correctamente. Ahora vemos el estado del sonido:

cat /dev/sndstat

Y el estado es:

Sound Driver:3.8.1a-980706 (ALSA v1.0.21 emulation code)
Kernel: Linux yamana 2.6.32-5-686 #1 SMP Sun Sep 23 09:49:36 UTC 2012 i686
Config options: 0

Installed drivers: 
Type 10: ALSA emulation

Card config: 
HDA Intel at 0xf0c00000 irq 22

Audio devices: NOT ENABLED IN CONFIG

Synth devices: NOT ENABLED IN CONFIG

Midi devices: NOT ENABLED IN CONFIG

Timers:
31: system timer

Mixers: NOT ENABLED IN CONFIG

Como vemos, nos dice que no está activado, así que nos ponemos a configurar la última versión estable de ALSA.
Instalamos los paquetes necesarios:
sudo apt-get install xmlto linux-headers-2.6.32-5-486 linux-source-2.6.32
libncurses5 libncurses5-dev alsa-source module-assistant build-essential
fakeroot dh-make debhelper debconf libasound2-dev

Ahora paramos el servicio:

sudo /etc/init.d/alsa-utils stop

Y a continuación purgamos el servicio:

sudo apt-get purge alsa-base

[[Referencias]]

http://www.rafalinux.com/?p=673

Aplicaciones

FAQ's Debian Squeeeze

Unless otherwise stated, the content of this page is licensed under Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License